Acerca del White Paper
Ciberseguridad en la automoción: los nuevos riesgos y retos exigen mayores niveles de seguridad
Este White Paper analiza los riesgos y retos del sector del automóvil actual y cómo se puede proteger el ciclo de vida del automóvil.
Eche un vistazo más de cerca a:
-
Cómo el automóvil, sus componentes y la fabricación y los servicios asociados se han vuelto más interconectados y cómo esto ha afectado al panorama de vulnerabilidades y amenazas
-
Las consideraciones de seguridad que subyacen al intercambio de datos a través de las comunicaciones de vehículo a infraestructura (V2I) y de vehículo a vehículo (V2V)
-
Cómo, si no se protege, toda la cadena de suministro de vehículos corre el riesgo de sufrir ataques de ciberseguridad
-
Una mirada a los riesgos de seguridad en la fabricación y los componentes conectados, desde las fábricas digitales de los fabricantes de equipos originales (OEM) hasta los fabricantes de automóviles
-
Cómo es necesario un enfoque de confianza cero para tomarse en serio la atestación de dispositivos y la seguridad de los datos
-
Por qué todos los componentes y la información deben autenticarse en cada punto de acceso y con cada intercambio de información
Descubra por qué la inyección segura de claves y la atestación de dispositivos son la raíz de la confianza para garantizar la calidad física y técnica del automóvil, así como los servicios que se le aplican.
¿Le interesa este documento?
Sólo tiene que añadirlo a su colección. Puede solicitar acceso a este y otros documentos de su colección de una sola vez a través de la cesta azul de la derecha.