Históricamente, uno de los mayores objetivos de los delincuentes ha sido el sector de los servicios financieros. El ciberataque a instituciones para obtener contraseñas, datos financieros e información personal ha sustituido a los tradicionales atracos a bancos.
Las entidades financieras guardan datos muy sensibles de sus clientes, como información de identificación personal (IPI), que incluye nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de la seguridad social, así como datos de transacciones, como detalles de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias e información de monederos electrónicos.
Los agresores pueden abusar de estos datos para obtener beneficios económicos, como el fraude y la usurpación de identidad.
Sin embargo, el sector de los servicios bancarios y financieros, al igual que muchos otros sectores, se ha digitalizado en gran medida, ya que los servicios se prestan a través de plataformas digitales. Estas plataformas y sistemas bancarios digitales requieren el uso, la transmisión y el intercambio seguros de datos (incluida la interconexión de estos sistemas con proveedores y servicios de terceros) para evitar cualquier interceptación de datos por terceros no autorizados.
Por lo tanto, es muy importante para las organizaciones de esta industria implementar soluciones de protección de datos en cumplimiento con las regulaciones y estándares de privacidad de datos, incluidos GDPR y PCI Data Security Standards para la transmisión segura de datos de titulares de tarjetas.
Utimaco ofrece varias soluciones de protección de datos, desde el cifrado de datos hasta la tokenización, incluidos los módulos de seguridad de hardware de pago dedicados.