El sector de los seguros se ha convertido en una industria digital. Los clientes y los proveedores de seguros prefieren acceder digitalmente a procesos automatizados como contratos, documentos de pólizas, servicios de atención al cliente e información sobre productos.
Los clientes confían en los seguros para proteger sus activos más valiosos: Su salud, sus finanzas y sus bienes personales. Esto incluye también sus datos correspondientes, como los sanitarios, financieros, personales (direcciones, nombres y números de la seguridad social, por ejemplo), de vehículos, como los telemáticos, profesionales y financieros, son algunos ejemplos.
Estos datos deben ser tratados y permanecer confidenciales y protegidos de acuerdo con las normas de protección de datos como GDPR, CCPA, HIPAA/HITECH, Ley Federal Gramm-Leach-Bliley (GLB), y otras normas de protección de datos específicas de cada país. Además, los proveedores de seguros también necesitan proteger los datos de su propia empresa, como los datos de recursos humanos, los datos de los empleados y la información financiera.
Por el contrario, las instituciones públicas fomentan esta tendencia, para que los datos sean abiertos por defecto y promover un fácil intercambio de datos entre diferentes partes.
Las principales aseguradoras están utilizando datos y análisis no sólo para mejorar sus operaciones básicas, sino también para lanzar modelos de negocio totalmente nuevos, en línea con las expectativas de los clientes.
Por lo tanto, el sector de los seguros tiene la necesidad de proteger estos datos de posibles ataques y violaciones de datos, garantizando al mismo tiempo el intercambio seguro de datos a través de múltiples canales.
Utimaco ofrece una gama de soluciones de protección de datos in situ que garantizan la transferencia, el almacenamiento y el intercambio seguros de datos críticos y sensibles.